Portada Plástiques Los ritos y creencies populares centren les IX Xornaes d’Alfarería d’Avilés

Los ritos y creencies populares centren les IX Xornaes d’Alfarería d’Avilés

by redacción asturnews

El CMAE de la Villa del Adelantáu acueye a lo llargo de la Selmana Santa la esposición “Alfarería tradicional d’España: ritos y creencies populares”, con 120 pieces de prestixosos coleicionistes, como finxu d’estes IX Xornaes d’Alfarería d’Avilés.

La inauguración va cuntar con teatralización al cargu de Achádego Teatru, y col conciertu del Coru Mozu del Conservatorio Julián Orbón. Completen les xornaes la mesa redonda “Lluz nel llau escuru: muyer y tradición n’Asturies” y l’II Esposición Internacional d’Arte Postal

La conceyala de Cultura, Yolanda Alonso, presentó esti martes la novena edición de les Xornaes d’Alfarería d’Avilés, una cita ineludible pa los amantes de l’artesanía tradicional qu’anguaño va tener como filo conductor de toles sos actividaes al mundu de los ritos y les creencies populares.

El Centru Municipal d’Arte y Esposiciones (CMAE) va acoyer los actos centrales d’estes Xornaes. El próximu sábadu 8 d’abril va tener llugar la inauguración de la esposición “Alfarería tradicional d’España: ritos y creencies populares”. Tratar d’una amuesa compuesta por 120 pieces que conformen un conxuntu de tipos y acabaos d’importante valor cultural, y que son reflexu de los distintos rituales, costumes y formes de fé profesaes por distintes civilizaciones a lo llargo de la hestoria

Les pieces, toes elles orixinales, fueron apurríes por prestixosos coleicionistes como l’alicantín Vicente Alvado, l’uruguayu Sergio Sabini, el madrilanu Forno Adobe, l’alfarería gallego Rosa Carballés, el barcelonés Alfonso Romero, l’asturianu Ricardo F., o’l rioxanu Enrique Martínez Glera, que torna tres la so pervalible aportación a la pasada edición de les xornaes.

L’alfarería asturiano volverá tener el so espaciu, nesta ocasión con pieces centenaries como’l remate de teyáu, símbolu fálicu col que pretendía fertilizase les granes almacenaes nos horros, la cántara d’agua, les escudielles de los rituales del agüeyamientu, símbolos mitolóxicos como La Páxara, o l’asador de castañes col que se preparar l’alimentu de los difuntos nel amagüestu. Dalgunes d’estes pieces vienen de tradicionales núcleos alfareros como los de Miranda (Avilés) o Faru (Uviéu).

Más información

Tamién te podria gustar