Música Ismael González Arias resume mil años de música asturiana by asturnet 5 de xunu, 2005 written by asturnet 5 de xunu, 2005 Ismael María González Arias, escritor y estudiosu de la música popular del país, acaba de publicar el volume “Cronoloxía de la música asturiana”(Ámbitu, 2005), una obra de consulta práctica cola que’l so autor tenta dir completando un trabayu abiertu y en marcha alrodiu de la hestoria musical d’Asturies, na que la tonada ye’l filu conductor. Esta tarde preséntase en Fnac el llibru del estudiosu teberganu, una obra cola que González Arias tenta recordar “que la música asturiana nun ye cosa del otru día nin empezó va venti años, remóntase como toles músiques populares europees, polo menos mil años atrás”. La cronoloxía desenvuelta nesta obra pon la so data d’empiezu nel sieglu IX cola apaición nuna pintura de la ilesia prerrománica de San Miguel de Lliñu d’un instrumentu de cuerda, una referencia non casual, como desplica l’autor: “Si reparamos pa cualquier d’eses ilesies del prerrománicu tal como les conocemos güei nun nos resulta mui difícil figuranos cómo había ser la música de va mil años, non tan distinta a la que llegó hasta nós”. El siguiente datu conseñáu na so obra ye el “Antifonario” de Lleón del sieglu X nel qu’apaecen rexistraos grandes melismes, un rescamplu de lo que milenta años después ye la tonada actual: “La nuestra tonada relaciónase con toles formes de cantu llibre esistentes n’Europa, d’oriente a occidente y del norte al sur, ende tien los sos oríxenes, cantos llibres que tienen una gran asemeyanza ente ellos seyan de Turquía, l’Auvernia, Bulgaria, Bretaña o el noroeste peninsular y que nel nuestru casu, nel casu de la tonada, lleguen con eses formes hasta la segunda mitá del sieglu XIX, hasta que músicos y compositores clásicos los remanecen y tresformen nes pieces del repertoriu actual de la tonada”. Un de los propósitos de la obra d’Ismael González Arias ye arroxar lluz colos datos conseñaos sobro’l verdaderu orixe de la música llamada popular y que nun ye otru “que nel llabor d’autores y músicos con formación pa los que los sones de la tradición popular incorpórense a la so obra, nun importa que na mayoría los casos seya anónima -que lo acostuma a ser- y ellos refáenlos pa componer munches d’eses melodíes, que como ocurre na época contemporánea, la xente cuenta por netamente populares, salíes espontaneamente del propiu pueblu”. L’aportación más singular y significativa que se produxo nesi campu na música asturiana ye pa González Arias “sin duda la tonada actual, dalgo que naz cuando autores y compositores clásicos, influíos polos nacionalismos musicales europeos, deciden buscar nes fontes de la tradición popular y adaptar eses pieces, buscando a los meyores cantadores pa que les interpreten y el resultáu ye dalgo que recuerda a los lieder alemanes, nos que s’inspiren estos músicos”. Esi ye’l llabor de músicos como Víctor Sanz, Manuel del Fresno o el mesmu Eduardo Martínez Torner: “Alcuando dizse que fueron ellos los que deprendieron a cantar a los grandes de la época clásica de la tonada y nun ye asina, ellos namás los ayudaron a perfeccionar la so manera de cantar con técniques pa que pudieran subir a determinaes notes, por exemplu, pero’l potencial de les sos voces yera evidente y ende ta la influencia que dexaron nel tiempu”. L’autor de “Cronoloxía de la música asturiana” quier qu’esta obra valga “lo mesmo pa recordar que nos capiteles románicos apaecen constantemente toa clase d’instrumentos que se tocaben neses mesmes dómines n’Asturies como que la primer banda de gaites creóse nos años ochenta, qu’hasta entós nunca les hubiera como tales”. Respective a la utilidá práctica del volume, González Arias afirma que “prestábame que fuere ún d’esos llibros qu’ofienden al que los llee porque de sópitu esa persona dase cuenta que falta dalgún datu imprescindible que se-y escapó al autor y si m’escribe indignáu pa echámelo en cara, ya me presta porque m’acababa d’apurrir un datu que desconocía, nesi sen ye una obra onde de xuro hai más ausencies que presencies, por eso ye una obra abierta, que habrá dir completando en nueves entregues como ya fice con anteriores llibros y amás la hestoria de la música asturiana tamién ye una hestoria abierta, de lo que suceda nos prósimos años o nel futuru, inda poco somos a barruntar”.Tocante a cómo imaxina l’autor de la “Cronoloxía” esi futuru pa la nuestra música afirma que “seguramente cada vez se va dir asemeyando más a toles otres músiques del mundu, como ya ta ocurriendo dende va tiempu en tolos países, hai unes músiques qu’influin más qu’otres, como ye’l casu del nuevu flamencu, por exemplu en músiques qu’aparentemente nun tienen muncha relación con él”, pa González Arias “güei más que nunca cúmplese l’anuncia de Bob Dylan de que los tiempos tan cambiando, los del folk contemporáneu cambiaron cuando él enchufó la guitarra eléctrica y dio empiezu a nueves formes de música popular en tol mundu, pa l’asturiana igual esi momentu nun-y llegó o sí y nun lu fuimos a valorar cuando sucedió”, afirma l’autor d’esta obra que va presentase güei a les 19,30 nel Fnac de Sieru. 0 FacebookTwitterPinterestEmail Anterior Amigos de los Bables advierte “una deriva oficializante” nel Plan siguiente El realizador Carlos Navarro presenta n’Uviéu el so últimu cortometraxe “Último tren a Tahití” Tamién te podria gustar Juan Fariña recala en La Pola col espectáculu... La potencia sonora del rock escandinavu llanza’l nuevu... Manuel Carrasco escueye Avilés pal únicu conciertu n’Asturies... Wild Honey llega a Xixón dientro del ciclu... La cuarta edición de VESU pon más conciertos... Uviéu programa’l ciclu Vetusta Jazz con artistes como... La Pola celebró la tercer semifinal del Concursu... A la vienta les entraes pal XXX Alcuentru... Sonder Betty presenta n’esclusiva’l so primer discu nel... El “Septimino” de Beethoven aporta al Palaciu Valdés...