Música Arranca la tercer edición del ciclu Primavera Barroca n’Uviéu by redacción asturnews 29 de febreru, 2016 written by redacción asturnews 29 de febreru, 2016 52 El conceyal de Cultura, Roberto Sánchez Ramos, el director artísticu de la Conceyalía, Cosme Marina y el director del Centru Nacional d’Espardimientu Musical (CNDM), Antonio Moral, presentaron en rueda de prensa los seis conciertos y los cuatro conferencies qu’integren esti ciclu y van desenvolvese ente’l 3 de marzu y el 7 de xunu, con un 25% de descuentu nos abonos (67,50 €) y una entrada xeneral de 15€, de 10,5€ pa estudiantes. El conceyal de Cultura, Roberto Sánchez Ramos, el director artísticu de la Conceyalía, Cosme Marina y el director del Centru Nacional d’Espardimientu Musical, CNDM (unidá del Institutu Nacional de les Artes Escéniques y de la Música, INAEM), Antonio Moral, presentaron la selmana pasada en rueda la tercer edición del ciclu Primavera Barroca. Amás de los seis conciertos que formen el ciclu, nestos meses de primavera celebrará un ciclu de conferencies entamáu conjuntamente cola Universidá y los Conservatorios Cimeru y Profesional de Música d’Uviéu. Sánchez Ramos esplicó que’l Conceyu “invierte” nesti ciclu 51.625 euros ente que el INAEM contribúi con otros 39.422 euros “lo que supon una inversión total de 91.117 euros,; una bona inversión en cultura y pedagoxía”. El conceyal aprovechó pa solicitar públicamente, una vegada más, al Ministeriu de Cultura, l’amenorgamientu del IVA cultural y la so equiparación con otros países europeos. Pela so parte, Moral señaló qu’esti ye un proyectu “nel que tratamos con muncho acorico l’aspeutu educativu, permitiéndo el contactu directu de los intérpretes colos mozos estudiantes”. Coles mesmes, estimó la collaboración del Conceyu na organización d’esti ciclu “qu’adulces va asitiándose nuna ciudá, na que ye difícil competir porque hai muncha actividá cultural”. Conciertos Esta tercer edición va abrise’l xueves 3 de marzu con un grupu asturianu que, en pocos años y con un trabayu serio y rigoroso, convirtióse n’unu de los estandartes de la música barroca nel nuesu país y de los circuitos internacionales más esixentes: Forma Antiqva, dirixíu pol clavecinista Aarón Zapico, va ufiertar un monográficu centráu nel compositor italianu Agostino Steffani. El ciclu Primavera Barroca centra la so atención na música d’esi periodu históricu, anque esta tercer edición va más allá de los sieglos centrales d’esi periodu con dalguna propuesta que va más allá y dexa al públicu ver y oyer antecedentes y l’evolución d’esi periodu artísticu escontra otros enclinos y sensibilidaes a lo llargo del tiempu.A finales del mes de marzu, la segunda cita va venir de la mano de l’agrupación lleonesa Eloqventia, col lideralgu d’Alejandro Villar, unu de los conxuntos que más y meyor trabayen el campu de la música medieval. La Trauermusik del sieglu XVIII va ser la exa del conciertu de la Orquesta Barroca de Sevilla, yá a mediaos d’abril, una d’eses formaciones que fueron capaces de consolidase gracies a una trayectoria coherente que s’hai evidenciado con una programación capaz d’implicar a los grandes artistes del nuesu tiempu nun proyectu al llargu plazu. Un par de selmanes dempués, el 27 d’abril, el públicu uvieín va poder escuchar a unu de los intérpretes españoles de música antigua que cunta con verdaderu prestíu internacional, el laudista José Miguel Moreno. El 11 de mayu, Il Giardino volverá p’amosar el so programa Con affetto, pimpanu percorríu pol barrocu italianu al traviés d’autores como Vivaldi, Falconieri, Scarlatti, Legrenzi o Castello, ente otros. Como zarru d’esta edición de Primavera Barroca va visitanos el grupu Vespres d’Arnadí, que so la dirección de Dani Espasa debuta n’Uviéu con una de les estrelles vocales españoles de mayor predicamento nos circuitos llíricos, el contratenor Xavier Sabata nun duelu furiosu” ente dos de les grandes versiones d’Orlando, la de Haendel y la de Vivaldi. Conferencies Del 3 de marzu al 27 d’abril, l’Auditoriu Príncipe Felipe va acoyer un ciclu de conferencies centraes na música barroca, al filo del ciclu de conciertos que nos ocupa y coproducido polos Conservatorios Cimeru y Profesional y l’Universidá d’Uviéu. L’oxetivu ye introducir a tolos comenenciudos nes manifestaciones musicales d’esi periodu, pa lo cual programáronse cuatro interesantes alcuentros con dalgunos de los intérpretes que forma parte de la programación: Carlos Mena y Aarón Zapico van falar de la “La interpretación vocal de la música barroca” (3 de marzu), Alejandro Villar sobre “El llibru de bon amor y la música” (29 de marzu); Enrico Onofri, Pedro Gandía y Ventura Ricu van parolar sobre “El proyectu Talaya de recuperaciones históriques musicales” (14 d’abril) y José Miguel Moreno va esplicar “La evolución de los preseos de cuerda pulsiada al traviés de los tiempos” (27 d’abril). 0 FacebookTwitterPinterestEmail Anterior L’Academia de Cine dedica un ciclu a los guionistes españoles siguiente Uniovi convoca’l III Concursu de Fotografía col Móvil Tamién te podria gustar Semando Son amuesa’l nuevu folk asturiano El Trasiegu Fest va tener un mercáu con... Tatxers, Skabidean y la nueva escena musical Navarra... Algaire repite l’éxitu del 2022 en Lorient La Banda Gaites de Castrillón ufrió’l so repertoriu... Fitoria torna nueve años depués a brillar en... La Delegación asturiana en Lorient protagoniza la xornada... Jaime Álvarez gana’l 36 Troféu Mac Crimmon de... Entamó en Lorient el 52 Festival Interceltique 4200 firmes sofiten la música n’asturianu en XIxón