Comunicación Ramonet denuncia en Xixón el “fracasu estrepitosu” de los medios de comunicación by asturnet 11 de mayu, 2004 written by asturnet 11 de mayu, 2004 33 Grandes cadenes de televisión, de radio y de diarios tán protagonizando ún de los sos fracasos “más estrepitosos” al demostrar que los periodistes conviértense en “novelistes” al serviciu de les prises y l’entretenimientu, especialmente antes y durante de la guerra d’Iraq. Asina lo entiende Ignacio Ramonet, director de ‘Le Monde Diplomatique’ y cabezaleru antiglobalizador, que participa nel VII Salón del Llibru Iberoamericanu de Xixón. El meyor exemplu d’esi fracasu, según Ramonet, constitúilu el silenciu mediáticu sobro les tortures practicaes n’Iraq por militares de les fuercies d’ocupación, hasta que fotos d’eses práctiques captaes por non periodistes saltaron a les portaes de tol mundu. Eso demuestra, sorrayó el director de ‘Le Monde Diplomatique’, que la prensa “nun vio nada nun añu” -n’alusión a los doce meses que pasaron dende la entrada de les tropes norteamericanes en Bagdad. O dicho d’otru mou, les empreses miraron pa otru llau y nun quisieron publicar lo que realmente taba ocurriendo, síntoma de que los medios de comunicación, lloñe de ser una garantía democrática, son “un problema” pa la propia democracia y obliguen a los profesionales del periodismu a convertise en “novelistes” presionaos pa “mentir, entretener ya informar de forma rápida y barata”. Tal panorama fai inda más urxente una rexeneración, qu’a xuiciu de Ramonet pasa por una ‘altermundialización’ con participación ciudadana capaz de da-y la vuelta a una tortiella planetaria na que 500 millones de persones occidentales viven con folgura mientres otros 5.500 millones subsisten en situación de necesidá, más de la mitá na miseria. Nun almuerzu con periodistes cellebráu esta mañana nel marcu’l Salón Iberoamericanu, Ignacio Ramonet reivindicó el movimientu antiglobalizador como única corriente capaz de convocar manifestaciones “planetaries” -citó les cellebraes en tol mundu en febreru de 2003 contra la ocupación d’Iraq- y d’entamar verdaderes “asamblees de la Humanidá, non de los Gobiernos”, tales como’l Foru Social de Porto Alegre. No concreto, Ramonet suxirió como primeres midíes pa propiciar el cambiu el desaniciu de los países fiscales, una moratoria del agua y, mui especialmente, la introducción de la llamada ‘tasa Tobin’ -un impuestu que llimita la movilidá de capitales y revierte nos ciudadanos- na inminente Constitución Europea. nesti puntu, el periodista d’orixen gallegu foi especialmente críticu, y demandó que la Carta Magna europea se someta a referéndum en tolos países a los qu’afecta, faciendo posible que los ciudadanos llean antes el testu pa que puean decidir el so votu. 0 FacebookTwitterPinterestEmail Anterior Llangréu abre la so feria’l llibru con una llectura de testos mineros siguiente La Rioja analiza presente y futuru de la lliteratura asturiana Tamién te podria gustar La normalización llingüística afitase dafechu nel Parlamentu La Delegación asturiana en Lorient protagoniza la xornada... Blanca Fernández foi la pregonera de la XXVII... Los partíos nacionalistes d’Asturies descarten presentase a la... La TPA recupera 40 años depués el resume... El Principáu y la UOC firmen un conveniu... David Guardado presentó “Nunca Vencida” en Xixón Asturies destaca en comprensión llectora AFA presenta na Escuela Comerciu de Xixón el... Uviéu programa’l ciclu Vetusta Jazz con artistes como...