Comunicación Les tecnoloxíes de la información y de la comunicación suponen el 50% del crecimientu económicu de la UE. by asturnet 2 d'abril, 2007 written by asturnet 2 d'abril, 2007 La inversión pública y privada en tecnoloxíes de la información y de la comunicación (TIC) ta dando frutos. Esto ye lo qu’indica l’informe añal de la Comisión Europea sobre la evolución de la iniciativa i2010 pa fomentar la tecnoloxía dixital. Cada añu, l’informe añal sobre la iniciativa i2010 (empobinada a fomentar la economía dixital combinando investigación, ferramientes reglamentaries y asociaciones público-privaes) mide los efectos económicos de los esfuerzos fechos polos Estaos miembros de la Unión Europea pa desarrollar les TIC, e indica la eficacia de la política de la Comisión pa favorecer un crecimientu económicu sostenible d’estes tecnoloxíes. Según la Comisaria de Sociedá de la Información y Medios de Comunicación de la UE, Viviane Reding, la política europea de crecimientu y emplegu ta entamando a dar resultaos, pero considera qu’hai que siguir faciendo enfotos nel sector de les TIC: “les compañíes europees de TIC tovía nun tan en condiciones d’algamar economíes d’escala a causa de la fragmentación de la reglamentación, qu’impide’l surdimientu de servicios paneuropeos y baxen les posibilidaes de los operadores de comunicaciones ellectróniques y de les empreses de programes informáticos de competir nel mercáu mundial. La UE y los Estaos miembros necesiten en particular facer un mayor enfotu pa suprimir los obstáculos a los servicios on line que persisten nel mercáu interior”. Nel informe demuestrase que’l sector TIC crez más rápidu que’l conxuntu de la economía europea. Les TIC contribuyeron en casi un 50% a la xuba de la productividá de la UE nel períodu 2000-2004, caberamente pol crecimientu que se ta produciendo nos mercaos de los programas informáticos y los servicios tocantes a la tecnoloxía de la información. L’informe tamien señala como les empreses europees tan invirtiendo en TIC nueves y más desarrollaes y los europeos tan adoptando rápidamente los nuevos servicios en rede. Esta tendencia vese reflexada de forma nidia nel númberu de conesiones de banda ancha, con 20,1 millones de nueves altes en banda ancha nos 12 meses anteriores a noviembre de 2006. Además el Plan d’Aición de la Comisión pa l’alministración en rede ayudó a los Estaos miembros a reforzar los sos servicios públicos y meyorar l’atención al ciudadanu. Estos servicios son cada vez más complexos, siendo utilizaos por un númberu creciente d’europeos. L’informe señala cuestiones estratexiques fundamentales pal futuru, que se van aldericar cuando se faiga la revisión d’esta iniciativa durante esti 2007, ente les cuestiones plantegaes alcuentrase la evaluación de les implicaciones de les tendencies emerxentes nes redes y n’Internet; el sofitamientu nes perspectives de los usuarios en materia d’innovación de les TIC; y el fomentu del crecimientu suprimiendo les “fronteres nacionales” artificiales pa los servicios on line. 0 FacebookTwitterPinterestEmail Anterior Xuristes pol Asturianu presentó’l “Dictame sobre’l conflictu llingüísticu n’Asturies” siguiente La Oficina de Política Llinguística y Les Noticies estrenen web al tiempu Tamién te podria gustar La TPA recupera 40 años depués el resume... El Principáu y la UOC firmen un conveniu... David Guardado presentó “Nunca Vencida” en Xixón Asturies destaca en comprensión llectora AFA presenta na Escuela Comerciu de Xixón el... Uviéu programa’l ciclu Vetusta Jazz con artistes como... La gala de los Goya va celebrase en... Xixón aprueba’l proyectu d’Ordenanza d’Igualdá ente Muyeres y... Calviño cree que “l’español va ser una de... Iniciativa pide que l’alumnáu pueda esaminase na EBAU...