Música Afalagu xeneral pal estrenu de ‘Keltikhé” en Xixón by asturnet 29 de xunetu, 2005 written by asturnet 29 de xunetu, 2005 El Xardín Botánicu de Xixón foi esti vienres 29 de xunetu l’escenariu escoyíu por Ramón Prada pa estrenar n’Asturies “Keltikhé”, la Cantata pa Celtes y Orquesta escrita pa interpretar nel Festival de Lorient y que por fin pudo vese na tierra onde se compunxo. La Xoven Orquesta del Principáu d’Asturies (XOSPA), el coru de voces tradicionales Muyeres, músicos tradicionales asturianos col gaiteru José Manuel Tejedor como cabezaleru, escoceses y bretones, xunta la cantaora Mari Luz Cristobal Caunedo foron los encargaos de llevantar la obra de Prada en Xixón. L’elencu completu de los músicos que participaron nesti estrenu de Keltikhé, amás de los componentes de la XOSPA, formáronlu el gaiteru asturianu José Manuel Tejedor, Marta Elola (voz tradicional), Eamonn Galldubh (gaita irlandesa), Marie Lecam (gaita escocesa), Josik Allot (biniou-koz), Fabrice Lothodé (bombardes), Igor Medio (bouzouki) y David Mateos (percusión tradicional), amás del propiu Ramón Prada (teclaos y programaciones). La dirección musical foi de Guy Berrier, director artísticu del Festival de Lorient;Rosa Fernández Delgado coordinó la percusión vaqueira; y Maribel López Parrondo y Constantino Menéndez coordinaron los bailes. La cantata quier xunir los soníos de les tradiciones ancestrales cola música sinfónica y ta definida pol mesmu autor como una cantata pa celtes y orquesta, lo que pue ser enforma significativo pa desplicar lo que quier algamar esta composición sinfónica: convertir la tradición al mundu sinfónicu teniendo como entamu la fuercia de la voz tradicional de les muyeres asturianes. Voces de muyer améstense nesti sen coles bombardes, les gaites, el binioù, el bouzouki o los whistles pa formar una estaya tradicional que se va meciendo na cantata de Ramón Prada colos instrumentos clásicos. La obra preséntase estremada en seis movimientos quentamen con ‘Avalon’, una obertura de la que surde la voz nel segundu movimientu; ‘Muyeres’, nel que s’interpreten cancios tradicionales como ‘La Danza de les Vieyes’ (una danza prima arrecoyida en Mieres del Camín y quentama col romance de San Xuan Verde), ‘Cantar bien neña’ (una tonada del más fondu estilu ayerán) y dos dances vaqueires (La Gallegada y La Media Vuelta), y darréu ‘Carnac’, un movimientu inspiráu dafechu nel misteriu quarrodia a les piedres bretones que se caltienen nesa rexón y que de lo más arraigonao va treslladando lambiente a un adagio melancólicu pa gaita irlandesa y low whhistle. ‘Lancelot’ yel cuartu movimientu de la obra y apurre lúnicu romance de temática artúrica que se conoz nAsturies y que val, sigún se recueye nel programa, pa da-y vida, agora cola voz solista, a la lleenda. El quintu movimientu, ‘Lugnasad’ amuesa lambiente de la fiesta cola que los celtes festexaben el veranu, emplegando pa ello un binioù-koz, una bombarda tenor y una gaita asturiana, cubriendo desta mena una gama de más de cuatro octaves. ‘Ástura’ yel movimientu final, y xermen de tola obra, que surde dende la ñeblina pa finar con un canciu tradicional a coru que xune otra vuelta la orquesta cola tradición de mayor raigañu. Ramón Prada estrena con llenu total en Lorient la so cantata pa celtes y orquesta 0 FacebookTwitterPinterestEmail Anterior Actuaciones nel actu de clausura de la Escuela d’Asturianía siguiente Estrenu de Keltikhé nel Xardín Botánicu de Xixón Tamién te podria gustar Juan Fariña recala en La Pola col espectáculu... La potencia sonora del rock escandinavu llanza’l nuevu... Manuel Carrasco escueye Avilés pal únicu conciertu n’Asturies... Wild Honey llega a Xixón dientro del ciclu... La cuarta edición de VESU pon más conciertos... Uviéu programa’l ciclu Vetusta Jazz con artistes como... La Pola celebró la tercer semifinal del Concursu... A la vienta les entraes pal XXX Alcuentru... Sonder Betty presenta n’esclusiva’l so primer discu nel... El “Septimino” de Beethoven aporta al Palaciu Valdés...