ConceyosHestoriaPlástiques Una esposición en La Calzada remembra ‘Ensidesa 1950, la nacencia d’un xigante’ by redacción asturnews 2 de setiembre, 2022 written by redacción asturnews 2 de setiembre, 2022 Una esposición nel Centru Municipal Integráu Atenéu de La Calzada va remembrar esti mes la nacencia de la siderurxia avilesina en metanes del sieglu pasáu embaxo’l títulu ‘Ensidesa 1950, la nacencia d’un xigante’. Avilés, mientres la década de los años cincuenta del pasáu sieglu, averose al mayor tresformamientu de la so milenaria hestoria. La construcción y puesta en funcionamientu de la gran siderurxa española camuda por entero el so paisaxe urbano y social, según tou la so redolada ambiental. Los apenes 20.000 habitantes de 1950 multiplicar por trés n’apenes una década y por cuatro en venti años. Xentes del restu d’Asturies y de munches otres partes d’España como Galicia, Estremadura, Castiella y Llión o Andalucía ocupen los nuevos barrios. Ye “la nacencia d’un xigante”, una obra colosal de más d’once kilómetros de llongura per unu y mediu d’anchu, una siderurxa integral colos sos parques de minerales, Sinter, fornos altos, aceríes, laminaciones, etc. y toles sos instalaciones complementaries como puertu, central térmica, talleres de caltenimientu, redes de tresporte, llaboratorios etc. Y al par, una importante obra social con poblaos de viviendes y actividaes educatives, culturales, festives y deportives. Un proyectu titánicu qu’empieza no fondero de la so ría, xenerando un nuevu puertu, esviando calces de ríos, carreteres y llínees ferriales, pa estendese agües enriba a lo llargo de los conceyos de Corvera d’Asturies, Gozón y Carreño. Adolfo López Armán (Zamora, 1883 – Uviéu 1980), autor d’estes fotografíes, inmortalizó día ente día por encargu del Institutu Nacional d’Industria tou esti procesu de construcción, rematáu escontra 1970. Poco dempués, nos últimos díes del añu 1973, esta enorme factoría que llegó a dar ocupación directa a más de 14.000 trabayadores y trabayadores, fundir con Uninsa, coles sos instalaciones en Veriña. De tou esti trabayu y a partir de les fotografíes de Armán surde esta esposición que percorrió la mayor parte de les ciudaes siderúrxiques españoles (La Felguera, Baracaldo, Sagunto y Sabero) y qu’agora s’amuesa nel Centru Municipal Integráu Atenéu La Calzada, esi barriu que ye’l núcleu principal de la zona Oeste de Xixón, históricamente industrial y tan venceyada a Uninsa/Ensidesa/CSI/ArcelorMittal, porque toos esos nomes y hasta dalgunu más llevaron les nueses fábriques a lo llargo de la so yá dilatada hestoria, nun dexando de ser un elementu fundamental na economía de Xixón y Avilés. Una hestoria qu’afortunadamente sigue presente hasta l’actualidá, agora como ArcelorMittal. Centru Municipal Integráu Atenéu de La Calzada Del 6 de setiembre de 2022 al 29 de setiembre de 2022 De 09:00 a 21:00 0 FacebookTwitterPinterestEmail Anterior El Festival de Venecia empecipia con una película de Netflix siguiente El Conservatoriu d’Avilés ufierta un taller de iniciación musical infantil Tamién te podria gustar Iniciativa reclama que se repare la placa d’homenaxe... AFA presenta na Escuela Comerciu de Xixón el... “Nos dominios de trés” homenaxea a la pintora... L’IES Real Institutu Xovellanos entama sos primeres Xornaes... El Grupu de Teatro San Félix de Valdesoto... Avilés reivindica a Trinidad Fernández con mediu centenar... AEFAS abre la convocatoria del XIV Premiu Familia... Juan Fariña recala en La Pola col espectáculu... Falláu’l Concursu de Microrrelatos “Día del Llibru” d’Avilés Los estudiantes de Primaria van averase al Teatru...