Portada Sociedá Al d’Asturies denuncia la política d’inmigración del estáu español y d’otros estaos de la Unión Europea

Al d’Asturies denuncia la política d’inmigración del estáu español y d’otros estaos de la Unión Europea

by asturnet

Isabel Miguel, responsable d’inmigración d’Amnistía Internacional d’Asturies, presentó esti llunes 20 n’Uviéu un informe da la organización humanitaria referíu al estáu español nel que s’asegura qu’ésti incumple les sos obligaciones internacionales de protección a refuxaos ya inmigrantes. La presentación del informe “Frontera Sur” fízose coincidiendo cola celebración del Día Mundial del Refuxáu.

Pa los responsables d’A.I. les polítiques migratories adoptaes pol estáu español y los otros estaos miembros de la Unión Europea (UE), asina como la entamada en terceros países como Marruecos impiden a les persones que fuxen de graves violaciones de derechos humanos llegar a España, pidir asilo y algamar protección. Amás, según la organización humanitaria, nos procesos d’espulsión, nun se garantiza el principiu de non devolución de persones a países nos qu’hai serios nicios de que van ser vulneraos los sos derechos humanos.

La responsable de migración d’Aministía Internacional d’Asturies, Isabel Miguel aseguró que “estes polítiques estatales contravienen les obligaciones internacionales de protección de los refuxaos ya inmigrantes”. Pa la portavoz d’AI:“tanto les autoridaes españoles, como los medios de comunicación invisibilicen a los refuxaos”. Miguel afirmó que “mientres se fai referencia al fluxu de “ilegales”, ocúltase la realidá de los que fuxen de persecución y graves abusos nos sos países d’orixe. Asina, según AI: “na Frontera Sur española refúguense solicitúes d’asilu de persones procedentes de países como República Democrática del Congo o Sudán, onde se producen abusos y violaciones de los derechos humanos.”, aseguró Isabel Miguel,na presentación n’Uviéu del Informe “Frontera Sur: El Estado da la espalda a los derechos humanos de los refugiados e inmigrantes”.

Este informe pone de manifiesto los obstáculos que encuentran muchas personas que huyen de persecución y graves abusos en sus países de origen, así como la situación en la que se encuentran los refugiados, solicitantes de asilo e inmigrantes que llegan a territorio español a través de la Frontera Sur (Ceuta, Canarias, la Costa Andaluza y también Melilla), que es una de las fronteras de mayor afluencia de Europa.

Tamién te podria gustar