Portada Lletres s.c. Tolo que nun vi al quita-y el capiruchu ( VIII )

Tolo que nun vi al quita-y el capiruchu ( VIII )

by asturnet

L’arume trunfante naquel non llugar convirtióse ensin tardar nun fedor del diañu, un mecigayu d’inciensu, azufre y hachís trafullero d’invernaderu que m’animó a echar la pastiella enriba les botes de castigador. Miré pa elles con compasión mientres esfrotaba’l vómitu ácido de los llabios col revés de la mano y camenté, col últimu rispiu d’humor de Pumarín, que nun pintaba mal aquella policromía artística de la factoría d’Ágata Ruiz de la Prada echando formientu sobre’l cueru negro na parte más noble del mio vestuariu.

El Monu Gramáticu compunxo entós media sinfonía de gruñíos qu’interpreté como un enfadu pola mio improcedente riada intestinal. Con un movimientu de brazu más afayadizu pa dase al onanismu nun cocoteru malayu que pa ganase cualquier forma de respetu, ordenóme’l platanófagu que siguiere seliquín los sos pasos per aquel pobláu posdesérticu que desvelaba yá indicadores variaos y viarios n’alfabetu romanu.

–¡Nun me joder, que yo soi ateu ortodoxu! –glayé desesperao en cuantes interpreté la lleenda de les primeres chapes fumeantes y polvorientes de la siñalización viaria. A la mandrecha anunciaben la cai Gregorio V y a la manzorga, l’avenida Benedicto IV. La plazuca d’al llau, a la fin, vestía’l nome de Pío XII y dende ella salimos al bulevar Clemente del Palmar de Troya, escuru como un apagón. Nun necesité nenguna esplicación turística del mio acompañante (unicu ser vivu naquel decoráu apocalípticu) pa decatame de que’l barriu residencial qu’inauguraba l’infiernu yera’l dedicáu a papes y vaticanistes; siempre sospechara que munchos d’ellos trabayaben baxo sotana pal enemigu. Con eso y con too, chiscóme la gayola al descubrir que toles plaques taben n’asturianu y abracé la esperanza, por ilusión y por alusiones, de qu’al menos ellí la llingua algamara rangu d’oficialidá, ensin esmoleceme, la verdá, pola montonada d’asturianistes que pa ello de xuru malvendieran la so alma a Belcebú.

Embeleñáu por aquel parque temáticu delirante que siguía abriendo atracciones delantre de los mios güeyos, nun fui a ver venir el brutal accidente ensin atestáu. Como muncho, sentí’l chillíu d’una bocina y el chirríu d’una frenada enantes de la truñada antirreglamentaria qu’unvió’l cuerpu muertu del primate sabiondu a la otra acera. El xófer del Cadillac solitariu, un vieyu con andar de patu, salió del coche y sescudió mansulín la povisa del so puru, que se confundió nel vuelu hacia’l suelu cola que taba cayendo del cielu en forma d’orbayu seco. Pa éses yo yá idenficara al personaxe debutante na mio particular galería del terror ¡Hostia Donostia! Aquel paisanu yera… Ben Hur motorizáu… quiero dicir… Charlton Heston.

–Yá nun podemos facer nada por esti primate, vaqueru –anunció l’actor presidente de l’Asociación Nacional del Rifle ensin regala-y siquiera a la víctima la compasión de la mirada que yo dedicara a les mios botes dempués de vomitales– ¿Yera familiar tuyu?

–Non, non… sólo un conocíu– retruqué privándome de sentimentalismos pa que nun me tomare por zoófilu. N’otres circunstancies, una entruga como la d’aquel güelu diba merecer que-y escanciase un par d’hosties, pero la esperiencia reciente recetábame prudencia en dosis de caballu pa cada frase y pa cada xestu.

–Meyor asina -continuó Heston en viendo que controlaba la situación–, porque si vienes agora con dalguna reclamación económica yo voi tener qu’echar mano a la carabina Winchester de repetición, que ye’l mio asesor fiscal pa estos casos. Créeme, fíu, foi un accidente; yo nun podría matar adreí nin a esi lliberal afemináu de Michael Moore. Y a fin de cuentes esti cuerpu pertenecía namás a un monu; a mí jodióme vivu la so parentela en “El planeta de los simios”.

Nun yera’l meyor de los escenarios posibles pa facer ofrendes marianes, pero prometí-y a la Virxe de Cuadonga que nun diba volver a llamber los llombos de sapos alucinóxenos que me vendía Nando, el mio collaciu del Seprona. Nunca nun diba volver a drogame si aquello yera sólo una velea, una apavoriante velea buñueliana.

Sigue la selmana que vien: Vicente García Oliva

Tamién te podria gustar