Hestoria El Parque de la Prehistoria de Teberga entra na rede internacional de museos al ser aceptáu pol ICOM como miembru de plenu derechu by asturnet 30 de xunetu, 2008 written by asturnet 30 de xunetu, 2008 El Parque de la Prehistoria de Teberga va incorporase a la rede mundial de museos al ser aceptada la so candidatura pa formar parte, como miembru de plenu derechu, del Conseyu Internacional de Museos, el ICOM, una prestixosa organización empobinada a la conservación y preservación del patrimoniu natural y cultural. Nes sos conclusiones, el ICOM valora que, anquel Parque de la Prehistoria asturianu nun ye un muséu, cumple los principios quinspiren esta organización, como lespardimientu científicu y la función educativa. Les actividaes del ICOM, que caltién una rellación formal cola UNESCO y tien estatus dórganu consultivu del Conseyu Económicu y Social de les Naciones Xuníes, respuenden a les necesidaes de los profesionales de los museos y céntrense na cooperación y lintercambéu profesional, lespardimientu de conceptos básicos, latención al público de los museos, la formación de personal, lameyora de la calidá profesional, la defensa de la ética profesional, la preservación del patrimoniu y la llucha escontral tráficu illícitu de bienes culturales. El ICOM, creáu en 1946, cuenta con miembros de 140 países. Toos ellos participen nes actividaes rexonales, nacionales ya internacionales de la organización: congresos, xornaes, seminarios, espublizaciones, programes de formación y la organización del Día Internacional de los Museos, que se celebra cada añu, dende 1977, el 18 de mayu. Toes estes actividaes desendólquense al través de 115 comités nacionales y 30 comités internacionales. El Parque de la Prehistoria abrió les sos puertes al públicol 24 de marzu de 2007. Dende entós recibió 68.260 visites y convirtióse nún de los cinco equipamientos autonómicos más visitaos, xunto al Muséu del Xurásicu, el Muséu de la Minería, el Muséu de Belles Artes y Llaboral Ciudá de la Cultura. El Parque ta concibíu como un monumental sitiu dinterpretación de la primer gran cultura europea, la que permitió allumar el prodixosu arte rupestre paleolítico, entel 35.000 y el 10.000 a.d.C. Pa ello reproduxéronse de manera eshaustiva los paneles pictóricos principales y de grabaos de les más importantes cueves con arte rupestre dEuropa, ente elles les cinco cueves asturianes recientemente incluyíes na llista de Patrimoniu Mundial de la UNESCO, recreando al máximu lambiente orixinal nel quesi arte vio la lluz. A xuiciu de la Conseyera de Cultura y Turismu, Encarna Rodríguez Cañas, la decisión del ICOM supón la reconocencia al llabor despardimientu y científica que vien faciendol centru dende la so creación y constitúi un revulsivu pa un equipamientu quen namas nun añu y mediu treformóse nun referente cultural y científicu, amás dun auténticu motor datracción del turismu cultural y familiar nAsturies. Según la Conseyera de Cultura, el Parque ye un nodu escepcional ya imprescindible pa esplicar y entender toles manifestaciones de pintura rupestre del periodu paleolíticu tan presentes en tol Cordal Cantábricu. Quien quiera conocer esti periodu humanu y les sos manifestaciones pictóriques tien de conocer Teberga non solo polos sos facsímiles sinon pol discursu interpretativu de la Galería. La intervención ye exemplar nel respetu ya integración de les obres arquitectóniques nueves nun paisax tan singular y paradigmáticu comol de la comarca. 0 FacebookTwitterPinterestEmail Anterior El CTIC y el gobiernu d’Arxentina roblen un alcuerdu collaboración siguiente Entama en Xixón una nueva edición del festival de música sesentera Euroyeyé Tamién te podria gustar La Fundación de Cultura anicia los itinerarios sobro... La espo ‘Lápiz, papel y bombes. 1936-1939’ abre... Esposición sobro “Xelaos Revuelta. Cuatro xeneraciones (Llanes, 1922-2022)”... El Conceyu d’Uviéu conmemora los 130 años d’hestoria... Uviéu da’l nome de “Fernando Casáu de Torres”... Les muyeres na represión franquista en Xixón Una esposición en La Calzada remembra ‘Ensidesa 1950,... Olimpiaes asturianes con Sergio Buelga en Llanes Entamaron les Rutes de la memoria del movimientu... Semeyes amuesa Xixón al traviés de la fotografía...