Entrevista de la selmana Aldolfo Camilo: Con esti discu quiero amosar les posibilidaes espresives del asturianu y pasalo bien by asturnet 17 de mayu, 2013 written by asturnet 17 de mayu, 2013 Adolfo Camilo Díaz ye unu de los imprescindibles de la lliteratura asturiana contemporánea. Apocayá anunciaba que dexaba la escritura pa dedicase a otres formes despresión que vien esperimentando dende va décades, la música y el teatru. Acaba de sacar nuevu discu, anque entá nun va ver la lluz de forma completa hasta ochobre. Col tema La güela tuvo ente los finalistes del Premiu al Meyor Cantar nasturianu, volviendo a la escena musical con fuercia. Versiones dElvis, Jethro Tull o los Beatles acompañen a otros temes propios. Aprovechamos la oportunidá pa tener una llarga charra con él sobre la so carrera, el so nuevu discu y otros proyectos, la situación del teatru y la música nAsturies -Escritor, xestor cultural, home de teatru la de músicu ye quiciabes la so facete menos conocida, ¿por qué un discu agora? -Home, na entruga cásique va la rempuesta (rises) al ser esa faceta cuasimente desconocida Pero yá hebo discos underground, dacuando de puru piratéu en clave dadaísta (pañar cualesquier base desconocía al debalu y derrompela, criando nueva melodía, nueva lletra, nuevu son por exemplu)- enantes pero nun se conocieron (tampoco yo fici muncho por dalos a conocer) En rápidu resume, nel 1980 monté Guaxa, grupu de rock duru nasturianu, nel 1983 empezó funcionar Güextia. Nel 1986 y 1987 ganél Premiu de Canción dAutor quentamabal Principáu. Nel 1986 gané en Xaén el Premio Nacional de Canción de Autor a los mejores textos, quentamabal Ministeriu de Cultura. Nel 1988 publiqué Inaux, de Güextia, el primer discu de rock nasturianu fechu nel país. Nos 90 escribí cantares pa munches bandes de folk (Xéliba); rock (AC SOUL); llírica (Emilio Menéndez ) y estrené un musical infantil El país de las puertas ente más otro; nos dosmil estrené otru musical producíu pol Principáu Una mañana ; siguí escribiendo pa más xente y publiqué un primer discu de versiones n´asturianu Patrimoniu, con pieces de Beatles, Elvis, Jethro Tull, Creedence Nel 2012 edité Ra Mai, con cuatro temes propios y nueves versiones daquellos clásicos (del Jazz, del Rock ) que ficieron la banda sonora de la mio vida Polo que la pruyidera pola música ta ehí, de siempres, hasta llevantar el piel. -¿Cuántu tiempu lleva preparándolu, cómo foi’l procesu? -Llargu. Tanto Patrimoniu como Ra Mai nacen de mano con voluntá didáctica, personal y cuasi intresferible: arrimar a la mio fía dellos estándares de la música universal (sobremanera del rock y del folk, del jazz) na llingua de casa A partir dehí, y viendo que la cosa podía funcionar, yá lo empecé sacar desi ámbetu domésticu pa llevalo a otros ámbetos El procesu, poro, y a pesar desa llimitada voluntá, foi llargu y mui intensu: desque acabare con Patrimoniu nel 2010 quempezare con esta nueva propuesta. Había que preparar les bases, munches delles grabales amodo (pa eso cunté con un crack como Rubén García, de la Fundación de Música Moderna dAvilés, quaxunta xeniu y xeitu), otres piratiales, sampliar (rises). Por supuestu, preparar lliterariamente toles versiones. Les lletres traducen rigorosamente lo que cunten los orixinales y pa enriba, hai que da-yos el puntu lliterariu precisu pa que nun rinchen ¡Pa nada nun quería aquellos dolores de versiones que ficieron a la contra los Beatles, por exemplu! En conclusión: dos años de llabor, anque haya versiones (Ardiente Amor/Burning Love d´Elvis, Caminos l.levaime a casa/Country roads, take me home de John Denver o´l Glayíu rebelde/Rebel Yell de Billy Idol, que yá facía con Güextia) -¿Qué vamos atopar entós nel discu d’ACD? -Como mínimo una sensación delegancia y sentimientu y preste Preste por cantar, preste por pasalo bien, esencia de la mio poética. Y bien de caña (les versiones dElvis, Jethro Tull, Simple Mind o Rammsteim endurecen los orixinales) y tamién delles balaes y tiempos medios estilosos. De los temes propios hai dos cantares suavinos a los que-yos tengo especial estima: La güela (cantar finalista del Premiu al Meyor Cantar nasturianu; homenaxe a mio güela paterna y, perende, a la llingua) y Ra Mai, que-y da títulu al trabayu y que ye un cantar damor y sexu pola mio collacia (rises). Tamién hai dos blues contundentes, unu a partir dun escelente poema de Fernando Beltrán (El Blues del Soiyo) y otru nhomenaxe a los teatreros del país El teatru resiste. -Ye verdá, ¿qué se ta faciendo mal na política teatral? -De nueves na entruga va un cachu la rempuesta: la contradición nos términos, nesti casu estendible a tolo cultural. ¿Hai política teatral nAsturies pela parte del Principáu, que son los que fixen y llimiten el mercáu, nel sentíu de quesista una fueya de ruta precisa que defina dónde se vien, que defina cómo se ta y que defina pa ónde se quier dir? Non. ¿Pero hai esa mesma ruta pa lo cultural en xunto? Non. ¿Húbola? Hubo aproximaciones (menús culturales de los gobiernos de Pedro de Silva; Llibru Blancu de los Gobiernos dAreces). ¿Llegaron a dalgo? ¿Traduciéronse nacción? Sí y non. Nel primer casu pretendíase, al traviés de la formulación de la difusión cultural llevar les industries creatives a tolos conceyos. Fízose a medies, había voluntá pero enfallaben les estretexes y la cosa nun diba muncho más pallá del meru activismu. Nel segundu casu tien más delitu la cosa: ye una fórmula (más vieya que la tos) de xustificar a toru pasáu con presuntu discursu les polítiques grandilocuentes del arecismu. El Llibru Blancu xustifica La Llaboral pero ye incapaz dentender pa qué val y cómo dar a valir y, sobre manera, cómo rentabilizar en tolos órdenes, la música del país, les sos artes plástiques Ol so teatru, yá que tamos. Tenemos un sector teatral trufáu de talentos, profesionales o aficionaos. Xente como Jorge Moreno, Laura Iglesia, Andrés Presumido o Etelvino Vázquez son figures de referencia nel estáu y malviven equí. Repito que los que fixen el mercáu son les alministraciones y envede definir con rigor dao que son los que condicionen esi mercáu- les regles del xuegu de lo teatral nAsturies (respetu y apoyu al teatru profesional como sector económicu/creativu de trescendencia; respetu y apoyu al teatru de base como viveru y cantera pero destremando dambes llínies de produción, caún con circuitos específicos y con llínies dayuda destremaes) monten la bolera con una ordenación del sector ye un dicir- confusa, cuando non maliciosamente torticera, que lleva a que los teatreros sengarren ente ellos, propiciando una sangría que pue acabar col sector. El Teatru Profesional y el Teatru Aficionáu son escales distintes de la mesma pasión y nun se pue confundir al sector nin al públicu faciendo un totum revolutum onde paez que tienen los mesmos drechos, ensin tener les mesmes obligaciones, unos y otros En fin: nel cantar y nel vídiu que ficimos, puru hackerismu musical- participen actores profesionales como Berto Rodríguez o Laura Iglesia y actores aficionaos como Luis Barrera o María del Mar López. Ye un cantar reivindicativu quaxunta esfuercios, pero que nun evital moyase. Doi la cara pol Teatru Profesional Asturianu porque ye la meyor manera de dar la cara pel Teatru Asturianu en xunto. -¿Y por qué les versiones de clásicos de la música rock? -Polo que falábemos: quería establecer el mio canon musical personal, aquello que me ficiere persona, dalgo mui ecléctico, amplio y que diba dende Ella Fitzgerald a Elvis, pasando pelos Doors, Billy Idol, Jethro Tull Amosar una vuelta más les capacidaes espresives de la llingua, ensin prexuicios nin complexos y, sobre manera, pasalo bien. -¿Cómo fizo la escoyeta? -Nun yera complicao. Nesos recopilatorios tán los cantares que más sentí na mio cabeza Güeyu, falten munchos Ya imaxino que dirán cayendo y saliendo. Nostante, la trentena de versiones que yá fici son temes pa min de cabecera. -El discu va salir nun llápiz de memoria, ¿ye una forma de tar colos tiempos nuevos? -Por supuestu. El llápiz resuelve a la vez munchos problemes: tien muncha más capacidá quel dvd ol cd, tien paecida calidá; pues volcar imáxenes, cantares y testos, ye más barato y tien muncha conectividá. PIRATA FAKE, quasina se va llamar, va ser una antolóxica personal en toa regla que va axuntar lInaux de Güextia, con dellos directos desta banda; va tener el dvd y el cd del musical Una mañana , y trés discos dACD: Patrimoniu, Rai Mai y el quagora toi ultimando y que-y da títulu Capitán Fake, un trabayu tou él con cantares míos. Esta obra en xunto va publicala Radio Sele al traviés del so específicu sellu y parte la ganancia que se pueda sacar va ser pa esta emisora. -¿Cuándo podremos velu en vivu sobre los escenarios? -Imaxino quel trabayu presentarase allá per ochobre -que toi datopada col mediu sieglu personal -y cabronamente intresferible, (rises) - Con esa coincidencia dalgo prepararemos. Nun sé si en formatu rokeru al usu (y posiblemente con xente de Güextia) y/o en formatu acústicu, y ehí sí, tarán Rubén y Aris dos escelentes músicos, colos que yá tuvi pal Premiu al Meyor Cantar. La idea sedrá facer un ruteru per salines pequeñes, públiques y privaes. Yá falaremos d0ello. Demientres, aprovecharemos pa dir pidiendo permisos a los megautores versionaos, o a les megacorporaciones que los representen, pa poder facer usu de los cantares en YouTube o notros medios. Anque como bon llibertariu, siempre fui más de pidir perdón que de pidir permisu (rises) -Amás, pa promocionalu grabó dellos vídeos, ¿cómo foi la esperiencia? -Mui guapa, mui prestosa sí. Como realizador o guionista tengo fechos unos cuantos vídeos (con Ac soul, con Gasofa ) pero esti prestóme especialmente. Ficimos El teatru resiste nel Teatru El Llar y nAvilés. Ye un vídeu escelente realizáu por Berto Vecino y onde ta parte de lo meyor del teatru profesional y aficionáu del país, incluyendo los talleres de teatru pa neños y adultos que monté en Corvera. NEl teatru resiste apaecen más duna trentena artistes (de Toño Caamaño a Xuan Coll, pasando per Isabel Friera, Diana Campo, Carlos Dávila, Cellero ) o periodistes especializaos na escena como Saúl Fernández o Rafael Balbuena. De mano tamos distribuyéndolu de manera restrinxida, pa los amigos que seyn repunantes por ver cómo cuadra, col aquel de facer el so volcaxe definitivu pal llápiz Pirata Fake pa ochobre. -¿Cómo ve la escena musical en llingua asturiana? -Demientres esista Dixebra, de lluxu. Demientres esistan Skama la Rede, Fala non Caduca, Misiva o Spanta, con vida. Demientres quesistan Toli, Anabel Santiago o Mapi Quintana por nun me poner pesáu con otra montonera nomes, duna dignidá sí acomparable en resultaos a cualesquier escena musical que se tenga por talo en cualesquier llingua. Y enfatizo esto: demientres munchos años los mercadotécnicos de la poesía del país aseveraron (más con voluntarismu que con razones oxetives) que teníemos una poesía equiparable a la de cualesquier otra llingua Y yo dúldolo, claro. La poesía o la narrativa son desenrollos que necesiten del factor tiempu pa decantase amodo, pa sublimase, pa facese ensin afectaciones y ensin plaxos evidentes. Sicasí, la música del nuestru país, les sos músiques, tien tantu tiempu como les de cualesquier otru territoriu o ámbetu cultural. Por eso la homologación de lo quequí se fai ehí sí ye posible. Y falo y nun salgo del ámbetu los creadores Otro ye lusu que se faiga desa potencialidá, la so difusión o la so rentabilización. Nesi casu veol mesmu planu encefalograma que pue vese pal restu de manifestaciones culturales del nuestru país y de les que yá falemos con argumentos intercambiables. Culturalmente, y a la nuestra escala, podríemos ser perfectamente la Irlanda del Sur, si los que marquen y condicionen el mercáu (Principáu y Ayuntamientos) supieren qué facer colos nuesos músicos y cola so música. ¡Qué tristura de país, joooder! -Anque yá mos vin comentando abondo a lo llargo la entrevista, ¿en más qué proyectos trabaya agora? -Pues en dalgo quaxunta bona parte de lo falao. A fines del añu pasáu anuncié la mio retirada formal de la lliteratura nasturianu: casqué. Nesa nuncia también avanzaba que diba siguir afondiando notres víes despresión pa min especialmente sentíes: el teatru y la música Y neses tamos. Pa la RPA preparol primer programa quel mediu públicu va destinar a la escena del país, El gran teatru del mundu, que tendrá entrevistes, analises de situación y, fundamentalmente, radioteatru con pieces de la lliteratura universal esclusivamente adaptaes a la radioescena: de Chejov a Clarín Toi mui ilusionáu con ello. Y no musical, lo falao: rematando Pirata Fake y xiblando na bañera (rises). 0 FacebookTwitterPinterestEmail Anterior Cristobla Ruitiña publica la Historia de la televisión asturiana (1964-2006) siguiente Organicen una conxusta sobrel patrimoniu cultural en Corvera y el futuru de la Casona de Postas Tamién te podria gustar L’actu institucional del Día de les Lletres va... Berto García: “Escribo porque necesito dexar constancia de... Frías Conde: “Presentar un llibru pa neños y... Xicu Ariza: Nun podemos siguir siendo invisibles, la... Xuanxo Mariño: Si en xunu nun tenemos el... Pablo Carrera: Ellí onde heba un gaiteru queremos... David Melendi: Les cultures como la nuesa tienen... Andrés Astur Treceño: “Les redes sociales tán valiendo... Roberto González-Quevedo: El sofitu a les llingües minorizaes... Lluis Antón González: “Sentímonos discriminaos na nuesa tierra...