Entrevista de la selmana Lluis Antón González: “Sentímonos discriminaos na nuesa tierra por facer teatru n’asturianu” by asturnet 29 d'abril, 2013 written by asturnet 29 d'abril, 2013 Perconocíu home de teatru y de cine, Lluis Antón González ta esta selmana destrenu. El domingu que vien, 5 de mayu, va estrenar nel Teatru Xovellano una nueva obra con Telón de Fondo, El Tíu Vanya, con una adaptación fecha por él mesmu y que trai la hestoria a lAsturies dentamos del sieglu XX. Falamos con él de la situación del teatru asturianu y de lo que va poder vese nel estrenu desti domingu en Xixón, pal que tovía hai entraes a la venta por seis euros, nel propiu Xovellanos o nos caxeros de Caxastur, amás de na páxina web de la entidá. -Telón de Fondo vuelve con obra nueva, ¿qué hestoria vamos atopar nEl Tíu Antonín? -El Tíu Antonín ye una traxicomedia asturiana basada nel Tíu Vanya dAntón Chéjov. Retrata una sociedá en procesu de cambiu, el de la industrialización y labandonu del campu. La hestoria trescure nel interior duna casona asturiana, onde los deseos por cambiar de vida llevará a los sos habitantes a un conflictu dintereses. Ye tamién una hestoria damores cruciaos, denvidies, de la vida cotidiana dhomes y muyeres corrientes y onde aparentemente nun pasa nada, pero pasa la vida, nel momentu que tenemos que dicidir ente resignación ol pelear por una vida meyor. La obra ta basada en Tíu Vanya dAntón Chéjov. Nun ye la primer vegada que lleven a escena una obra desti autor, ¿por qué esta constante? -Ensin pretendelo, ye verdá que ficimos una triloxía. Primero con Antón, el cantu´l cisne, depués con El xuegu de Yalta y agora con El tíu Antonín. A Chéjov, quiéreslu o ódieslu. Y a min, personalmente, ye de los que más me presta, porque paezme un autor cercanu, a pesar de tar separtáu dél por un sieglu y miles de quilómetros. Porque fala de la vida cotidiana, del pasu del tiempu, dhomes pequeños Los homes comen, beben, fumen, dicen bobaes, por embargu destrúinse diz Chéjov, porque nel fondu hai un gran poder destructor en caún de nosotros. Chéjov trata a los sos personaxes con cariñu, faciendo del pasul tiempu un movimientu silenciosu y dramáticu. -Como adaptador más que traductor de la mesma al asturianu, ¿fizo munches modificaciones nel argumentu? -Lo primero tráxela a Asturies. Yo conocía al tíu Antonín, un personaxe cercanu y Chéjov retratómelu como tíu Vanya, polo tanto nun tenía otra que situalu equí. Con too ello reescribes la obra, tratando de ser lo más fiel posible al autor, y metiendo solo elementos costumistes y culturales del país y hestóricos propios de la época, na que la situé, a primeros del sieglu XX. -¿Qué equipu participa na obra? -La dirección ye de Sara García Rodriguez llicenciada en Dirección pola ESAD, y nel repartu tán Marilú Casas, Carmen Suarez Trapiello y José Luis Fernández que ya participaren en montaxes anteriores col grupu, Ángel Héctor Sánchez, que ye la primer vegada que vien con nosotros y que recientemente tuvo grabando un par dos capítulos de la serie Aida de Telecinco y yo. La producción ye de Xulio Vigil, fundador del grupu y el diseñu de lluces ye dAlberto Ortiz que cuenta con una gran esperiencia dientro de la escena asturiana. -¿Cuantu tiempu lleven preparándola? -Dende payares de 2012, qu´entamamos coles pimeres llectures. -Va estrenase nel Xovellanos de Xixón, el 5 de mayu, ¿hai más teatros previstos pa llevar la obra? -De momento diremos a Mieres el 10 de mayu, a Colunga nochobre y al Teatru Filarmónica dUviéu en fecha ensin determinar. -¿Cómo vivel teatru asturianu la crisis y los recortes nos presupuestos públicos? -Mal. Non son solo los recortes sinón la xuba del IVA, ta faciendo que la situación seya dramática. El nuestru grupu, con cuarenta años dhestoria, pue desapaecer en breve por nun poder pagar la renta del llocal. -En xeneral, ¿apóyase al qué trabaya? -Pienso que non. Pero eso pensarálo tol mundu. En concreto, el nuestru grupu, que fai tola so producción nasturianu, nun cuenta con nengún apoyu especial, tolo contrario, nocasiones setímonos discrimianos na nuestra propia tierra, por facer les coses en llingua asturiana. -¿En qué más proyectos trabaya? -Nestos momentos solo toi enfotáu nel estrenu del 5 de mayu, aunque siempre tienes nuevos proyeutos na tiesta. Tamién toi esperando pol estrenu de dos películes, nes que fici un papelín, una de Diego Llorente y otra de David Rodriguez. Merca entraes pa ver El tíu Antolín 0 FacebookTwitterPinterestEmail Anterior Radio Narcea emite’l programa d’Iniciativa pol Asturianu siguiente Roberto González-Quevedo yel nuevu presidente de lAsociación pa la defensa de les llingües y cultures europees amenazaes Tamién te podria gustar L’actu institucional del Día de les Lletres va... Berto García: “Escribo porque necesito dexar constancia de... Frías Conde: “Presentar un llibru pa neños y... Xicu Ariza: Nun podemos siguir siendo invisibles, la... Xuanxo Mariño: Si en xunu nun tenemos el... Aldolfo Camilo: Con esti discu quiero amosar les... Pablo Carrera: Ellí onde heba un gaiteru queremos... David Melendi: Les cultures como la nuesa tienen... Andrés Astur Treceño: “Les redes sociales tán valiendo... Roberto González-Quevedo: El sofitu a les llingües minorizaes...