Entrevista de la selmana Xosé Bolado: “Que l’asturianu nun seya oficial dexa ablucao a xente que sigue la nuesa lliteratura” by asturnet 19 d'abril, 2013 written by asturnet 19 d'abril, 2013 Ye unu de los poetes meyor valoraos de la lliteratura asturiana contemporánea, pero la so obra más conocida ye la dedicada al estudiu de les nueses lletres, y por supuestu la fundación y dirección de la revista lliteraria de lAcademia de la Llingua Asturiana, institución de la que ye miembru, que punxo en marcha en 1990 y acaba de llegar al númberu 29. Amás, cola editorial Impronta acaba dasoleyar un nuevu poemariu La bona intención, que sal al mercáu nedición billingüe castellán-asturianu. Con esta xida falamos con él dello y dotres cuestiones. -Acaba de llevar a les llibreríes La bona intención que la editorial califica como una sutil aventura instrospectiva, ¿ye un poemariu más personal de lo habitual? -Quiciabes, viendol resultáu, sí. De toles formes yá sabemos la distancia quhai entel referente yal testu final. En dellos casos paez cierto que nel procesu descritura safita más la fábula hestórica. Pero lo central ye siempres lesmolecimientu pol axuste, la tresparencia, la música propia de les pallabres necesaries. Nesa tensión o llucha, pienso, muéstrase lauténtica rellación personal. -La edición ye billingüe, nasturianu y castellán, ¿ayuda a averar a más llectores? -En principio, paez lóxico. Dempués habrá que velo en cada casu, pues depende tamién dotros factores: la distribuición curiosa, la promoción, la calidá propia del llibru, lo qu aporte a los llectores dotres llingues. -Pesie a los recortes acaba de salir un númberu nuevu de la revista lliteraria de lALLA, Lliteratura, que dirixe, ¿qué podemos atopar nesti númberu nuevu? -El recorte, de mano, supunxo un retrasu considerable na salida. Siguimos coles seiciones conocíes, yá con un bon númberu de collaboradores, ente poetes, narradores, traductores, ensayistes, etc. Tamién, como marca de la casa, quiximos que la revista tuviere la calidá visual de númberos anteriores, les semeyes de José Javier González ya la maquetación de Marina Lobo fixéronlo posible con altor, creo. -El viniente sedrál númberu 30 de la revista, ¿dalgún actu o xestu especial previstu pa celebralo? -Habrá que facer por ello. Nos díes prósimos tendremos de xuntanos pa dir organizandolo too, tamién pa da-y vueltes al costu global de la revista. -¿Cómo ye tar tantos años al cargu duna revista como Lliteratura, sigue habiendo ganes de trabayar? -Ganes, sí. ¡Hai tanto por facer! Pero, otra cosa ye que deba siguir o non como director. Pue ser un bon momentu na xunta próxima pa consideralo. -¿Cómo evolucionó la lliteratura asturiana nestos venti años? -Foi ganando en calidá. Creciól númberu dautores interesantes, en tolos xéneros, masque entovía falte la reconocencia proporcional al so méritu. Ente nós, falten llectores constantes ya formaos que col so criteriu asitien la valía de los llibros. La formación yal compromisu duna sociedá llectora ye imprescindible pa quel llabor mui estimable de bastantes escritores tenga futuru. Trátase duna rellación dinámica, tamién duna suma pues toos sabemos quhai xéneros más accesibles quotros, autores descritura más popular o menos, pero sedrál conxuntu lo que-y dea vida a la lliteratura nasturianu. Una vida variada en gustos, solo alliniada pola calidá de los testos. Dendel puntu de vista del apreciu esterior, masque se dieren dellos pasos positivos na estima de la lliteratura, sobre too, de la poesía, creo que sólo autores como Xuan Bello vieren como los sos llibros sespardíen ya valoraben fuera dAsturies. Ehí, notase muncho en falta lapoyu institucional, les contaes ocasiones nes que la lliteratura asturiana ye motivu de cellebración fuera. Que nun seya oficial lasturianu dexa ablucada a xente que sigui lo que sescribe equí, al par fai que nun llegue apenes a los medios de comunicación. -¿Cómo afecta la crisis a la lliteratura, y nespecial, a lasturiana? -Mal, claro. Dentrada, redúcense les ventes ya les ediciones. Pero, imaxino quen dalgún casu, de forma paradóxica, non tan mal, pues si les editoriales afinen la so política editorial, tán más atentes a la calidá de los testos, espublicen menos llibros pero más cuidaos, busquen caminos de promoción honesta, ya se complementen colos llibros dixitales cubriendo en papel lespaciu de los llibros como oxetos preciosos Entós tamién habría llogros mui a tener en cuenta. Tendríen de cambiase munches coses nAsturies, too pa ver la manera de que los recortes nun torguen el desenrrollu lliterariu. Va ser mui difícil el camín de les revistes pero tamién del teatru, del cine, masque yá me tea alloñando ¡Igual hai que volver a formes dautofinanciación! Si queda xente con dalguna perra. Cualquier cosa contra les paraes en seco, pa la lliteratura asturiana siempres en precario, sedría fatal. -Dende va munchos años trabaya nel campu cultural col Atenéu Obreru de Xixón, ¿qué proyectos tien en marcha nesi ámbitu? -Amás de les contribuciones que como sociu pueda facer na distancia, les más de les vegaes, soi responsable personal de la coleición de poesía, Deva. Agora tábamos cola idea de sacar alantre una esposición de tol material que sobre Rosario de Acuña fui axuntando al cabu los años: llibros, cartafueyos, semeyes, prensa, etc. Pero tal como tan les coses, habrá que dexalo pa mayos venideros. Pues amás del trabayu personal desinteresáu son necesarios dellos sofitos municipales pa que se pueda organizar cola dignidá necesaria. ¡A ver si pal cabudañu siguiente! -¿Cuándo podremos lleer el so próximu llibru? -La bona intención, ta mui recién. Un llibru nun ye una mazana. Hai que cuidalu una temporadina, tar mui atentu a lo que dicen los llectores, presta-y muncha atención a la so primer vida. Ye tamién una manera dagradecer el trabayu esmeráu de Marina Lobo preparando la edición. Llueu vendrán los aires nuevos, con pallabres que paguen la pena de pensar notru llibru o non. Eso, nunca voi sabelo. 0 FacebookTwitterPinterestEmail Anterior La Madreña acueye un cuentacuentos de Cellero pa neños siguiente El Festival de Cine Asturianu premia a “Un contrato extraño” como meyor película Tamién te podria gustar L’actu institucional del Día de les Lletres va... Berto García: “Escribo porque necesito dexar constancia de... Frías Conde: “Presentar un llibru pa neños y... Xicu Ariza: Nun podemos siguir siendo invisibles, la... Xuanxo Mariño: Si en xunu nun tenemos el... Aldolfo Camilo: Con esti discu quiero amosar les... Pablo Carrera: Ellí onde heba un gaiteru queremos... David Melendi: Les cultures como la nuesa tienen... Andrés Astur Treceño: “Les redes sociales tán valiendo... Roberto González-Quevedo: El sofitu a les llingües minorizaes...