Sociedá Les Xornaes Internacionales dEstudiu lleguen a Uviéu los díes 6, 7 y 8 de payares by asturnet 31 d'ochobre, 2012 written by asturnet 31 d'ochobre, 2012 LAcademia de la Llingua Asturiana yá anunciól programa de les que van ser les XXXI Xornaes Internacionales dEstudiu. Como cada añu, el salón dactos de la Facultá de Filosofía y Lletres va acoyer esti congresu añal onde alredor de la llingua asturiana surde una bayura de cuestiones con ponencies, alderiques y comunicaciones. La inauguración va tener llugar el martes 6 a les cuatro la tarde, pa siguir con una ponencia de Xosé Lluis García Arias sobre la Conciencia llingüística y testos medievales nel Dominiu Ástur. Darréu, a les 17.15 hores, vendrán les comunicaciones El léxicu mineru. Dalgunes cuestiones etimolóxiques, de Lucía Cortina; La estensión de los plurales -es, -en en Sanabria, de Xuan Xosé Lajo; y Venceyamientu de les variantes de la llingua y otres llingües: análisis multivariante pente medies dalgoritmos xerárquicos, de Rubén Fernández Martínez, pesllando la metá de la tarde con un alderique y posa. La segunda parte de la tarde, de magar les 18:30 hores, va tener espaciu pa la ponencia La entonación asturiana nel marcu de les llingües romániques de Carmen Muñiz Cachón, de la Universidá dUviéu. Dempués, Xosé Afonso Álvarez Pérez, de la Universidá de Lisboa siguirá con Abril buenu era si el gallegu non viniera. Distribución geoparemiológica de refrenes meteorológicos, zarrando la xornada la presentación de dos espublizaciones de lAcademia de la Llingua Asturiana, la edición dixital del Lletres Asturianes 107 y el segundu númberu de la revista dixital Ciencies. Cartafueyos de Ciencia y Teunoloxía 2, dixirida por Carlos Lastra. Na segunda xornada, la del miércoles 7, que va entamar a les cuatro la tarde, podrá sentise la ponencia Travesíes de la poesía asturiana de Leopolodo Sánchez Torre, de la Universidá dUviéu, y trés comunicaciones a partir de les cinco la tarde: Poesía nasturianu de Félix Aramburu, de Xosé Ramón Iglesias Cueva; Delles constantes temátiques na poesía del Surdimientu. Una güeyada a lantoloxía Palabres, de Cristina García; y Delles aportaciones pa una historia de la publicidá nasturianu, dInaciu Galán. Como dempués de cada bloque de ponencies, un alderique y posa. A les 18:15 vuelven les ponencies con Aspeutos de les rellaciones ente tradición y creación lliteraria, de Roberto González-Quevedo; Brotos cativos: una mirada circunstancial sobre dellos poetes últimos, de Xosé Bolado; y La (des)protección de la llingua en Lleón y Zamora, de Nicolás Bartolomé Pérez. A les siete y cuartu, Emilio Frechilla, de la Universidá dUviéu, va dar llectura a la ponencia Una güeyada a la novela negra asturiana de güei y darréu la presentación de Tirán el Blancu, obra traducida al asturianu del catalán por Pablo Suárez García y quasoleyen a comuña ALLA y Acadèmia Valenciana de la Llengua, cuntando cola presencia de los presidentes de dambes instituciones, Ana María Cano y Ramon Ferrer. La encargada dabrir la tercer y cabera xornada, a partir de les cuatro la tarde, sedrá Ana Cano, presidenta de lALLA, con una ponencia conxunta titulada Etimoloxía asturiana ya etimoloxía romance: aportaciones mutues nun contestu de camudamientu metodolóxicu pendiente, con Éva Buchi, dATILF/CNRS y la Universidá de Lorraine, y María Reina Bastardas, de la Universidá de Barcelona. Alredor de les cinco la tarde marta Mori dArriba dará llectura a La traducción nel sistema lliterariu asturianu (II). La poesía del sieglu XVIII. Darréu y cola Evolución de la parroquia de La Santa Cruz de Xove (Xixón) aportará Cristina García-Sampedro; pesllando la primer parte de la xornada Lagua menudo: nomes y variación xeolectal, dHéctor García Xil; y De lo prerromano a lo medieval: la formación del paisax dAsturies, de Margarita Fernández Mier. La tarde va siguir a les 18:30 con dos ponencies del campu de la comunicación, una de Próspero Morán, director dAsturnews, titulada Aportaciones del periodismu dixital al desendolcu históricu de la Llingua na Asturies contemporánea, y otra de Cristobal Ruitiña, embaxol nome Industrializar o perecer. Los medios de comunicación como motores de revitalización cultural. Martín Sevilla Rodríguez falará de la Toponimia de monesterios medievales escaecíos, pesllando les XXXI Xornaes a les 19:30 con Elena E. Rodríguez Díaz, de la Universidá de Huelva, cola so ponencia Lengua y escritura en el Alto Seya según los documentos de la Edad Media y la Edad Moderna. Les Xornaes son de llibre asistencia, pero les persones que quieran matriculase, pa recibir un certificáu acreitativu, pueden facelo nel llar de lALLA, na cai LÁguila númberu 10, o nel teléfonu 985 211 837. Programa completu d’actividaes de les Xornaes 0 FacebookTwitterPinterestEmail Anterior El CMPA organiza una asesoría pa les sovenciones a entidaes moces siguiente Tamién te podria gustar Sonia Uría gana’l concursu lliterariu ‘Ensin muyeres, nun... Marta Mori renuncia a la vicepresidencia de l’Academia... Lluz verde a la convocatoria de subvenciones pa... El programa de TV Brigada Tech va grabase’l... ‘Per un mundu con más arte’, lema de... Uviéu reivindicó’l papel de la Educación na “verdadera... Xixón reconoz el trabayu en cooperación de distintes... Les XLI Xornaes Internacionales d’Estudiu sedrán del 7... Preséntase l’estudiu “Conocimientu del asturianu nos ámbitos urbanos:... Iniciativa y la Fundación Almastur presentaron la Xira...