Portada Entrevista de la selmana Miguel Ánxel (Xera): “El Premiu ta permitiéndonos una presencia mediática cola que nun cuntábemos”

Miguel Ánxel (Xera): “El Premiu ta permitiéndonos una presencia mediática cola que nun cuntábemos”

by asturnet

El grupu Xera consiguió facese va menos de dos selmanes col Premiu al Meyor Cantar 2010 con “Tierra”, un tema que va representar a Asturies nel Liet Internacional, festival de la canción en llingües minoritaries, qu’esti añu va celebrase n’Escocia. Falamos na “Entrevista de la selmana” con Miguel Ánxel, miembru del grupu, pa conocer les primeres sensaciones y les sos perspectives dempués d’esti importante premiu que concede la Conseyería de Cultura y col que superaron a grupos como Dixebra, Misiva, Brandal y Lafu&Rebeca.

-¿Esperaben facese con esti premiu, en viendo la bona collecha musical n’asturianu d’esti añu?

-Ensin valorar n’escesu nin menospreciar el creitu que pue tener esti premiu, pa nós ye un trunfu col que nun contáremos. Somos sabedores polos años de vida de Xera, que marcamos una diferencia non solo na propuesta musical, sinón que los diferentes plantegamientos que configuren el proyectu nun atopen el so sitiu dientro de los círculos musicales tradicionales. Asina que teniendo en cuenta qu’hebo más d’un centenar de propuestes na primer fase del concursu, que d’estes la mayoría taben sovencionaes pola Conseyería de Cultura, qu’asoleyamos el trabayu al traviés d’una llicencia llibre y lo que cuesta encaxar la propuesta de nueso tanto nel folk como na lletrónica, considerámonos afortunaos dafechu porque l’alministración ponga a “Tierra” a l’altor de meyor cantar.

-Amás, la so música calificóse como la propuesta más arriesgada del Premiu, ¿foi esa orixinalidá la clave pa ganar?

-Nun sabemos los criterios escoyios pol xuráu pa otorgar la payarina. Dende Xera la creencia no que facemos ye daqué incuestionable. Pa ser sinceru desque naciere “Tierra” considerábemoslu’l meyor cantar independientemente que dalguién lu reconociere oficialmente col gallardón. Lo que si queremos ye da-yos la norabona a los grupos finalistes. Foi mui candial y digno compartir l’actu con ellos y elles.

-¿Cómo lo celebraron, recibieron munches felicitaciones?

-Lo más valoratible pa nós ye compartir la gayola cola xente más averao a la nuesa vida. Les families, les amistaes y los nuesos vecinos y vecines son más conscientes de la importancia qu’esti premiu pue tener pal puxu de la propuesta de nueso. Ven, comparten y respeten l’esfuerciu invertíu de toos estos años y sienten un fonderu agradecimientu por que seya reconocíu institucionalmente. Esto enllénanos d’arguyu.

Per otru llau, l’impactu mediáticu que ta teniendo l’algame d’esti premiu ye daqué a lo que Xera nunca tuviere l’accesu que precisare. Agora ye noticia y nestos tiempos nos que mos tocó vivir sabemos que si nun tas nos medios, paez que nun esistes. Vivimos un momentu melgueru enforma.

-¿Qué-yos paez la iniciativa d’esti premiu, ye un sofitu importante pa los grupos?

-Enxamás entramos a valorar la repercusión d’esti premiu. Siguimos les ediciones anteriores pero dende una perspectiva cola cual nun mos sentiémos identificaos. Agora que presenciamos tol procesu, sentimos que ye una aportación más ente toles propuestes afayadices pal lentu procesu de normalización llingüísticu. Viendo’l nivel de los cantares finalistes y de les bones propuestes que quedaren fuera, nos próximos años de xuru que vamos presenciar una bayura de bones creaciones na música asturiana.

-¿Qué esperen d’esti gallardón nel añu de promoción que tienen per delantre?

-De momentu tamos percontentos cola repercusión mediática que va desendolcándose al rodiu d’esti premiu. Qu’apaecieren tan bones crítiques nos principales medios de comunicación del país ye un sofitu perimportante pa espardir el mensaxe a xente nuevo. Naguamos por qu’esto seya bono pa poder algamar l’accesu a más conciertos onde poder ufierta-yos el nuesu directu.

-De toes formes, anque esti ye’l primer premiu que consiguen, participaron yá en numerosos festivales, ¿ye una bona forma de promocionase pa los grupos que nun tán en grandes compañíes musicales?

-Ye verdá. Xera participó en dellos concursos, na so mayoría rellacionaos col Folk. Ellí onde tocamos: Getxo, Ortigueira, Lorient, Etnosur… siempre hebo una bona acoyida, pero enxamás algamamos nengún de los premios a los qu’optábemos. La “orixinalidá” de Xera (pallabra cola que dalgunes vegaes se valoró la propuesta) nun paez qu’encaxe bien en dalgunos círculos del folk. Nun ye ánimu de menospreciar a naide pero no que cinca a los concursos alcontramos de too. Sicasí amosar el proyeutu nos directos ye la meyor forma de promoción que cualesquier grupu pue facer, más cuando carez de sofitu discográficu. La respuesta’l públicu siempres foi prestosa y gratificante enforma pa nós.

-Y esi viaxe a Escocia pa participar nel Liet Internacional, ¿van dir col oxetivu de ganar o lo importante ye participar?

-Pregunta comprometía (rises). Si contesto que vamos cola fin de ganar podemos pecar de prepotentes y grandonos. Si la rempuesta ye que vamos a participar nun toi diciéndote tola verdá. Digamos qu’esa participación vamos plantegala como una más dientru de les esperiencies de directu de Xera. Siempres damos tolo de nós y esta nun va ser una escepción. Dalguna sorpresa reservaremos pa esi día, pero vamos tener qu’esperar a que llegue.

-Dende’l grupu trabayen siempres embaxo llicencies llibres Creative Commons y pola autoedición, ¿qué opinen de les polémiques actuaciones de la SGAE?

-El deséu de Xera dende los anicios yera poder llegar col so mensaxe a cualesquier sitiu del mundu. Creemos nel drechu inalienable de les persones pa col accesu a la cultura y sentímonos comprometíos dafechu nesti sen.

Hai unos años paecía que si nun teníes los medios o si nun rexistrabes el to trabayu con determinaes entidaes xestores nun había mena d’espublizar un discu. Desque internet entró a formar parte de la comunicación global, l’accesu a la información permitió comtemplar otres alternatives, ente les cuales, descubrimos la Llicencia Creatives Commons cola que mos acoyenos a un marcu llegal no que cinca a la xestión de los drechos de la obra, y mos permite configurala de tal mena que la ufiertamos llibremente al públicu.

Les maniobres que cualesquier entidá privao faiga p’amoldiar y aprovechase de les lleis d’un estáu abúltenme un insultu pal pueblu. Dende llueu nun creo qu´estes polémiques reflexaes a diariu nos medios sirvan como estratexa pal sofitu de la cultura. La xente nun ye fato y sabe qu’hai un gran pastel que la industria y los representantes de la “llegalidá cultural” se reparten demientres mos tachen de delincuentes y pirates.

Díes atrás, asoleyaben nel diariu Times un estudiu onde reflexaben el puxu nos beneficios de los músicos qu’enfoquen el so trabayu al directu en detrimentu de les ganancies de la industria discográfica. Son delles variables que medren y mengüen proporcionalmente y que reflexen que munchos de les alegatos manifestaos pierdan cualesquier tipu d’argumentu válidu.

-Amás del tema ganador “Tierra”, ¿con qué tipu de música podemos atopanos nel so discu últimu?

-Tierra ye’l cantar homónimu que-y da´l nome al discu. Esti compónenlu diez temes. La so sucesión configura una trama argumental concreta. L’argumentu de dicha trama céntrase na interacción de la persona pa col Universu analizando los efectos y cambios qu’esta rellación provoca n’ella. Xera intenta esperimentar coles emociones derivaes del discursu individual y el camín d’emociones esperimentaes poles persones na gueta del equilibriu y la plenitú. La diferencia argumental col trabayu anterior (Lliendes-2006) céntrase nel enfotu na Tierra-Gaia como motivadora de les emociones humanes, sirviendo la música como xuntura ente lo tanxible (tierra-humanidá) y lo intanxible (Gaia-emociones)

Como non, el mensaxe modifica’l mediu nel qu’esti ha d’adaptase, de la meyor mena posible. Por tantu, los soníos, les testures sintétiques entamaes en Lliendes, poténciense y arriquécense en Tierra, cola incorporación de nuevos timbres acústicos (la zanfona, por exemplu); asina como la creación d’estremaos soníos de percusión basaos na “deformación de soníos” que busquen afondar nel dramatismu enfotáu na simbiosis fuercia-ternura y que define l’orixe musical de Xera.

-¿Cuándo vamos poder velos tocando n’Asturies nos próximos meses?

-En rellación col premiu, n’Asturies tenemos confirmao dar un conciertu nos actos de celebración del día’l país. Trabayamos pa que nun seya l’únicu y naguamos por ver l’acoyida de la xente.

-¿Qué proyectos tienen pal futuru?

-De momentu, Tierra sigue siendo la recién ñacida de Xera. Tenemos que cuidala y mimala muncho. Nun sólo tamos falando del trabayu que podemos sentir nel CD, sinón que tol discursu sonoru plantegámoslu pal desenrrollu en diferentes contestos. Les persones que tuvieron na presentación de La Llaboral el pasáu setiembre pudieron ver una amuesa d’ello. El proyectu ye bastante ambiciosu al empar que motivador pa nós y nos próximos meses vamos ver el resultáu de tol trabayu fechu con tantu ciñu. Tierra ye presente y marcará’l camín del futuru de Xera.

Más información de Xera

Tamién te podria gustar