Portada Entrevista de la selmana Enrique Carballeira: “Dalgunes madres nun dexen allegase a los neños a los llibros n’asturianu, igual que si fueren tóxicos”

Enrique Carballeira: “Dalgunes madres nun dexen allegase a los neños a los llibros n’asturianu, igual que si fueren tóxicos”

by asturnet

El dibuxante y periodista Enrique Carballeira (L’Infiestu, 1970) ta acabante asoleyar una edición nueva de “Xilu tien mieu a la nueche”, con dos peculiaridaes, faise como llibru lletrónicu y tornáu al inglés. Carballeira trabaya en dellos medios de comunicación como periodista y dibuxante de tires, escribe cuentos y dirixe la editorial Asturtoons, qu’edita cada añu novedaes empobinaes a los más pequeños. Al mesmu públicu tán dirixíes les Xornaes de Lliteratura Infantil de Piloña y otres actividaes qu’entama, siempres comprometíu col usu de la llingua asturiana. Sobre la so novedá lliteraria más cercana y el restu de les xeres que desenrrolla falamos con Carballeira na Entrevista de la Selmana.

-El so curriculum ye variáu, ¿qué se siente más, periodista, dibuxante, escritor…?

-La verdá ye que sería complicao de dicir… De guah.e entamé primero, como ye davezu, dibuxando y dempués llegaron les otres coses. Siempres me prestó cuntar hestories y escribir, pero lo d’acabar de periodista nun foi premeditáu, más bien daqué que llegó ensin esperalo, anque ye un trabayu que me presta abondo, sobre too el periodismu llocal, ye más cercanu y nun ta suxetu a munchos convencionalismos de los medios nacionales o internacionales. Digamos que me siento un contador d’hestories, bien con dibuxos, con pallabres, con soníos…

-¿Cómo xurde la oportunidá d’espublizar “Xilu tien mieu a la nueche” tornáu al inglés?

-Tenía ganes de facer dalgún trabayu en formatu llibru lletrónicu. A partir d’ehí cuando conocí les plataformes de la empresa Apple tuvi claro que tenía que ser emplegando esti mediu. Amás hai que tener en cuenta que ye la primer plataforma que de verdá abrió un mercáu potencial importante, con millones d’usuarios y por tanto posibles llectores, que son usuarios del Iphone, l’Ipod o l’Ipad. Y los llibros ilustraos queden mui, mui bien nestes pantalles. Darréu foi cosa de buscar una editora que tuviera esperiencia y un bon númberu de títulos, nesti casu PicPocket Books, comunicase per corréu colos sos responsables, mandar unes muestres de dalgunos cuentos y facer la torna y adautación al sistema.

-¿Ye la torna a otres llingües una salida pa rentabilizar les obres n’asturianu?

-Podría ser. El mercáu asturianu ye mui curtiu porque somos mui pocos habitantes y les ventes dan pa lo que dan, asina que buscar nuevos mercaos ye una salida. Hai qu’atopar unos bonos pegoyos qu’ayuden a sofitar les estructures débiles de les editoriales asturianes. Pero tamién hai que tener en cuenta que la competencia ehí fuera ye tremenda. De momentu esta ye una primer esperiencia que nun sabemos cómo va resultar. Habrá qu’esperar.

-¿Qué novedaes tien en preparación Asturtoons?

-Vamos sacar siete llibros nos meses próximos. Xavier Frías Conde con “Y foron felices, pero…”; Cristina Muñiz, con trés títulos, ente ellos un volume de “Poesíes pa neños” mui prestosu, Jorge Fernández y Amparo Sarrión, que s’estrenen lliterariamente con “El lladrón de galletes” y dos trabayos míos, ún d’ellos, “Xabel escontra l’ogru” va suponer la vuelta d’un vieyu personaxe que me presta abondo: Xabel, el principín medranosu, del que yá espublizara un llibru cola Academia de la Llingua va munchos años. De verdá creo que van ser llibros mui prestosos de los que diremos dando información y asoleyando bookclips nos próximos meses.

-¿Tien presvisto espublizar obres n’asturianu en formatu dixital?

-Sí. Bono, yá tenemos la esperiencia de los cuentos que volcamos en formatu audiovisual nel proyeutu Cuentos de la Curuxa, pero nos próximos meses queremos tamién sacar dalgún llibru más nun formatu d’ebook puru, esto ye, en formatu PDF o l’estandard EPub que se ta espardiendo agora. Tenemos la idea de cambiar la web enantes de finar l’añu y sedría interesante regalar ún d’estos ebooks a les persones que visiten la web.

-Cómo editor, ¿cómo ve’l sistema actual de sovenciones pa llibros n’asturianu?

-Primero, creo que ye un sistema imprescindible. Si nun fuera poles sovenciones, el futuru de la lliteratura n’asturianu sedría mui difícil porque, como comenté al principiu, el mercáu ye mui curtiu y la llingua asturiana nun acaba de recibir tol sofitu que merez d’una mayoría d’asturianos. Si tienes suerte puedes llegar a vender una edición, pero eso da pa cubrir gastos y poco más. Yo tengo esperiencies a pie de puestu de llibros en dalgunes feries y óyese cada comentariu… ¡Dalgunes madres nun dexen allegase a los neños cola disculpa de que son llibros n’asturianu! Igual que si fueren tóxicos. A lo meyor habría que tratar de trabayar dende l’Alministración pa cambiar un pocu esa imaxe que tienen munchos sobre la nuestra lliteratura. Nun sé si dedicando inversión a campañes promocionales más efeutives o de qué forma podría ser.

-¿Tendrá d’adaptase’l sistema actual d’ayudes a la edición pa los formatos nuevos en dixital?

-Igual ye un poco pronto pero a la llarga creo que se tendría que contemplar la posibilidá. Trátase d’un formatu con unos gastos d’edición más pequeños, pero que pue llegar a tener munchu impactu nel mercáu y nel espardimientu y caltenimientu de la llingua asturiana. Too depende de los próximos años y de cómo evolucione’l sistema de llectura que’l públicu decida usar. A min abúltame que la llegada del formatu lletrónicu ye imparable pero habrá qu’esperar.

-¿Y va siguir espublizando tamién les tornes al inglés?

-Sí, de xuru. Y tamién al castellán, pero too con tranquilidá y pasín a pasu. Enantes hai que comprobar si ye posible y si paga la pena esta primer esperiencia. Pel momentu equí n’España tovía tá la cosa un poco verde.

-¿Por qué decide nel so momentu fundar una editorial dedicada al públicu más xoven?

-De verdá creo que la lliteratura ilustrada ye la que más allegría y satisfaición te pue dar, tantu como autor como editor. Y creímos, va seis años, que n’Asturies había sitiu pa una esperiencia como esta, que quería tar tamién mui apegada a los colexos y a los escolinos. Asina que cola mio hermana, decidimos entamar a espublizar dalgunos títulos, sofitándonos en dalgunos de los personaxes de cómic que yo creara pa la prensa, como son Nardo y Quina y los Chones.

-Ye una de les poques editoriales que fai anuncios na rede: vidios y pequeñes animaciones, ¿nun ve una falta d’enfotu nel poder de la publicidá ente los editores?

-Nun sé. Quiciabes enantes sí que la podría haber, pero agora cada vez atopamos más esperiencies de les editoriales nes promociones audiovisuales y na rede. Por desgracia los costes de llegar a la televisión creo que tovía facen que seya un mediu que queda fuera de la mano de la mayoría de les editores asturianes.

-Va años fizo la primer película d’animación n’asturianu, que yera amás, la primera fecha n’Asturies, ¿por qué nun tienen continuidá proyectos como aquel?

-Porque son difíciles. L’animación lleva munchu, munchu trabayu. La esperiencia d’adautar “El cuélebre y l’home l’espaciu” fízose con un sistema d’animación llimitáu y cenciellu, pero con too llevó un llabor pergrande. La verdá ye que sedría mui guapo poder facer una serie dende equí, con personaxes asturianos y que dempués se pudieran esportar al restu del mundu. Podría facese y yo llegué a iguar dalgún proyeutu nesti sen, pero nun hubo manera d’atopar un sofitu económicu mínimu pa facelu. Nin siquiera pude llograr que la TPA emitiere dalguna d’eses animaciones. Atópeste con una muria que namás unos pocos pueden pasar.

-Anque paez claro polo que cuenta, ¿cómo ve la presencia del asturianu nos medios de comunicación?

-Curtia, claro. Mínima. Hai mui poco interés nes empreses editores y eso que les sovenciones son curioses en munchos casos. Pero esto ye un tema perconocíu y del que yá se faló en munches ocasiones: tien qu’haber una normalidá de les noticies en llingua asturiana dientro de los medios, que nun apaezan estayes separtaes del restu como si fueren islles en metá de la mar… La esceición son los medios electrónicos, por supuestu, que falen n’asturianu d’entamu a fin.

-En Piloña organiza les Xornaes de Lliteratura Infantil, ¿ye más complicao entamar actividaes d’esti tipu dende conceyos relativamente apartaos del centru d’Asturies?

-Sí, son unes xornaes qu’entamaron cola idea d’esparder esti tipu de lliteratura y sobre too, que los escolinos la vieran como daqué normal. Que nun crean que ye tóxica como la paisana que te cuntaba (rises). Lo cierto ye que, anque nos últimos años hai munches esperiencies culturales paecíes en conceyos del oriente y occidente d’Asturies, siempre tienes que llibrar dalgunos pilancos que nuna gran ciudá nun atoparíes, entamando pola curtia capacidá presupuestaria de los Ayuntamientos.

-¿Con qué actividaes va cuntar la edición viniente?

-La verdá ye que la crisis ta siendo tremenda y nestos momentos tovía nun sé si tenemos presupuestu pa poder facela. Anque pela mio parte, podríemos tratar d’entamar unes xornaes bien guapes malapenes con unos llápices de colores, unes fueyes y un poco d’imaxinación. Total, les histories y cuentos nun necesiten más qu’eso, ¿verdá?

Traducen al inglés el llibru “Xilu tien mieu a la nueche”

Tamién te podria gustar