La XPDLLA ta acabante demitir un comunicáu nel que llamenta les declaraciones feches al respective de la oficialidá pola Directora Xeneral Promoción Cultural y Política Llingüística, Consuelo Vega, nes que la responsable dixo nun ver consensu abondo pa la oficialidá. Pa la XPDLLA estes declaraciones suponen la confirmación del pocu conteníu que va tener esi cargu en manes de daquién que sigue de pe a pa les consignes más conocíes del nucleu duru de la Federación Socialista Asturiana.
Con estes declaraciones, siguel comunicáu Consuelo Vega vuelve a centrar el debate de la oficialidá non nuna cuestión de derechos ciudadanos sinón na pura y simple aritmética parllamentaria. Dende la XPDLLA cuando la FSA se niega sistemáticamente a dialogar o a buscar consensos sobre la oficialidá cola sida de queso nun ta nel so programa electoral, o cuando identifica los votos a Izquierda Unida colos votos de tolos favorables a la oficialidá, quier dar el mensaxe falaz de que los votantes del PSOE tán en contra de la oficialidá.
Pa la Xunta pola Vega, coles sos declaraciones, ta confundiendo les élites refractaries de dalgunos partíos colo que yel sentir mayoritariu de la sociedá. Pa la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana resulta llamentable que cuasi diez años depués daprobase la conocida como «Llei del Bable» que sincumple sistemáticamente en cuantes a la enseñanza, medios de comunicación y usu institucional, la Directora Xeneral Promoción Cultural y Política Llingüística descubra quhai «un campu llegal mui grande col marcu llegal quexiste agora».
La XPDLLA recuerda que Vega cuando se-y pregunta polos casos de discriminación llingüística asocedíos a funcionarios quusaron lasturianu nes sos comunicaciones cola Alministración autonómica, refierse a ellos como «casos anecdóticos», nun los incluye ente los derechos reconocíos pola llei y ve difícil formar a los emplegaos públicos pa que conozan lasturianu. Los responsable de la XPDLLA comenten que Si esi va ser el plantegamientu duna persona que diz pertenecer al campu asturianista, mal pue acabar la cosa cuando a pocos meses dasumir el cargu asume tamién y tan rápido la visión restrictiva de los derechos ciudadanos que fai la FSA. Pa la organización oficialista la realidá oxetiva ye que nAsturies, güei, depués de venticinco años dEstatutu dAutonomía, sigue habiendo un movimientu ciudadanu que reclama unos derechos llingüísticos quuna clas política intransixente y provinciana sigue ensin reconocer.